A día de hoy, tener un blog es muy fácil, pero crear un blog profesional con una comunidad de lectores activa, que te siga en cada post publicado y que comparta tus contenidos, requiere de mucha constancia, esfuerzo y algunas estrategias básicas que no debes olvidar.
Por eso, en este post te traigo los consejos de 12 de los mejores bloggers de éxito para triunfar con tu blog.
Nadie dijo que fuera fácil, pero tener éxito con tu blog es posible.
¿Estás listo para descubrir las estrategias de los mejores?
No te olvides de llegar hasta el final, ¡tengo una sorpresita para ti y para tu blog!
Consejos de 12 Bloggers de Éxito para Triunfar con tu Blog
Resumen del post (¡así es más fácil!):
- 1 Consejos de 12 Bloggers de Éxito para Triunfar con tu Blog
- 2 Vilma Nuñez de vilmanunez.com
- 3 Celia Espada de El Perro de Papel
- 4 Max Camuñas de Maxcf
- 5 Laura López de lauralofer.com
- 6 Isa de Más y Mejor
- 7 Kay Fabella de kayfabella.com
- 8 Antonio G. de Inteligencia Viajera
- 9 Alejandro Novás de Vivir de tu Pasión
- 10 Ana Vico de Befullness
- 11 Ana Mata de elblogdeanamata.com
- 12 Víctor de Surfea tu Vida
- 13 Carla Castillero de La Maleta de Mano
- 14 Tengo un regalo para ti
- 15 Es hora de pasar a la acción
Vilma Nuñez de vilmanunez.com
Consultora estratégica, Ph.D, profesora y speaker internacional.
Triunfar con un blog es posible si estás dispuesto a compartir tu experiencia con miles y millones de profesionales que cómo tú, buscan aprender cosas nuevas cada día.
Me gustaría compartirte las técnicas que mejor me han funcionando para conseguir más de 7 millones de páginas vistas en mi blog:
- Comparte de forma abierta y sin limitaciones todos tus conocimientos profesionales.
- Crea una lista de suscriptores desde el primer día, esos serán los suscriptores más fieles que tendrás.
- Ofrece recursos descargables y prácticos, de esta forma puedes compartir tu metodología de trabajo con miles de profesionales de todo el mundo.
- Crea una buena estrategia de newsletter para tus suscriptores, ofrécele contenidos exclusivos y sé transparente con ellos, haz que tus correos que sea más personales que promocionales.
- Colabora con otros profesionales como tú, juntos somos mejores.
- Mide y analiza todo en tu blog para poder mejorar constantemente y conseguir siempre más conversiones. Te recomiendo usar Sumome para mapas de calor, Google Analytics para el tráfico y Pretty Link para crear enlaces personalizables y trackeables.
Crear un blog es fácil, pero posicionarlo y hacerlo crecer es un reto personal que deberás asumir.
Tu blog es tu mejor currículo y departamento comercial si lo gestionas bien, y sobre todo, si compartes siempre el mejor contenido.
Colabora con otros profesionales como tú, juntos somos mejores - @vilmanunez Click Para Twittear
Celia Espada de El Perro de Papel
Tener un blog de éxito no es tarea fácil, pero tampoco es un secreto reservado solo para unos pocos elegidos.
Si de verdad estás dispuesto a trabajar duro, invierte en uno de tus recursos más preciados: tu tiempo, y dedícate al 100% a sacar adelante tu idea. Tú puedes hacerlo.
Mi blog empezó de la forma más humilde, no tuve padrinos que me ayudasen los primeros meses. Me centré en publicar contenido de valor a diario y trabajar mi posicionamiento web y mis redes sociales.
Hay quién dice que no merece la pena hacer SEO y marketing al principio, pero yo no comparto esta forma de pensar.
Es cierto que los tres primeros meses estás en el olvido y Google te ignora pero ¿qué pasa cuándo te haga caso? ¿Reeditarás tus primeras entradas para indexarlas correctamente? Yo no, prefiero trabajar hoy para recoger los resultados mañana.
Recuerda que tu tiempo es tu mejor arma, utilízalo con cabeza y analiza los resultados de cada tarea que lleves a cabo para quedarte solo con las que de verdad funcionan.
Invierte en uno de tus recursos más preciados: tu tiempo - @ElPerrodePapel Click Para Twittear
Si quieres pasar al siguiente nivel y triunfar con tu blog, apúntate al curso gratuito de Blogging & Emprendimiento, donde aprenderás a crear un plan de acción para impulsar tu blog y conseguir la libertad que quieres en tu vida.
Max Camuñas de Maxcf
En mi opinión, hay dos claves fundamentales para triunfar y llegar a vivir de un blog, como es mi caso desde hace un par de años.
Por una parte, debes posicionarte en un nicho de mercado específico, con el objetivo de conocer perfectamente a tu público. Cuando tengas identificado tu segmento y conozcas a tu audiencia, debes ofrecerle contenido de la máxima calidad. Ya sabes, el contenido es el rey.
Por otra parte, hay que diferenciarse de la competencia para marcar distancia con tus competidores (especialmente, en el mundo del marketing online hay muchos blogs de la misma temática).
Si eres capaz de lograr estos objetivos, vas a crear una reputación online potente y así ganar visibilidad.
Posiciónate en un nicho de mercado específico y diferénciate de la competencia- @maxcf Click Para Twittear
Laura López de lauralofer.com
Para mí la hiperespecialización ha sido la clave.
Creo que para poder destacar dentro de la blogosfera es imprescindible encontrar una temática concreta (en mi caso el marketing) para un nicho de mercado específico (en mi caso los diseñadores freelance).
Si hablas de algo general para el público general, sin un lector ideal bien definido, entonces no serás recordado, los lectores no sentirán una conexión contigo y publicarás artículos que no lleguen a nadie en concreto. Al final no tendrás una comunidad fiel y acabarás abandonando el blog.
Por tanto debes tener muy clara tu propuesta de valor que te hace único y el lector ideal al que quieres llegar con tus contenidos y ofrecer soluciones a sus problemas. La gente quiere soluciones y de esa manera es como se consigue llegar a más personas, ayudando a la gente.
Y ya hablando a nivel de estrategia de marketing online, es fundamental captar emails de tus lectores para después poder enviarles información a su correo, y crear una relación directa con ellos. Así podrás enviarles el artículo nuevo de la semana o información relevante sobre cómo puedes ayudarles personalmente con tus servicios, ebook o cursos.
Ten muy clara tu propuesta de valor. Es lo que te hace único.- @lauralofer Click Para Twittear
Isa de Más y Mejor
Se me vienen a la cabeza muchos consejos pero creo que el más básico e importante para empezar es la consistencia.
El ser capaz de mantener una frecuencia de publicación constante es la clave para que tanto tu audiencia como Google vean que vas en serio.
Al final, si no te comprometes de verdad con tu blog, si no tienes un por qué claro, acabarás abandonando, como el 90% de los blogs que empiezan.
Si no quieres que te pase eso, piensa bien tu objetivo, piensa qué vas a ofrecer, qué vas a vender y a partir de ahí crea un plan de contenidos y unos hábitos que hagan que no falles en tu propósito.
Después solo queda compartir todo lo que puedas tus artículos, captar suscriptores y hacer mucho networking.
Crea un plan de contenidos y unos hábitos que hagan que no falles en tu propósito-… Click Para Twittear
Kay Fabella de kayfabella.com
Si tienes miedo, te aseguro que sí tienes una gran historia para compartir.
El storytelling me ha ayudado a profundizar mis relaciones con clientes, seguidores y conmigo misma.
Porque va mucho más allá que una palabra de moda para el marketing online. El storytelling se trata de conectar con tu propósito en la vida, crear algo de valor con tus talentos para tu público y saber que tienes una voz potente que merece ser escuchada.
No temas compartir más de tu verdadero ser cuando escribes. No dudes en mostrar tu humanidad y tu vulnerabilidad con tu público. Tus momentos de aprendizaje, tu lucha, tu camino… todo forma parte tu historia.
Cuando muestras que eres un ser humano más que una ‘marca’, consigues una conexión más profunda con tu audiencia. Y al final, la única manera de mostrar quiénes somos, por qué existimos y qué nos hace únicos es nuestra historia.
Conecta con tu audiencia mostrando tu lado más humano.- @kayfab Click Para Twittear
Antonio G. de Inteligencia Viajera
Si quieres vivir de un proyecto online tan solo necesitas dos cosas:
- Que te apasione lo que haces.
- Que te duela mucho la situación en la que te encuentras.
Me explico.
Tener un blog o cualquier negocio online te va a requerir muchísimo tiempo, sobre todo al principio. Si en un trabajo normal echabas 8 horas al día, ahora tendrás que echar 12 o 14. Si no te gusta lo que haces, esto no merece la pena.
Además, si amas lo que haces, estas 12 horas se te pasarán de un plumazo. Conforme pasa el tiempo puedes reducir la jornada laboral. De hecho, ahora la mía no pasa de las 12 horas, ¡pero a la semana!
Y en cuanto a la situación. Si no te duele muchísimo la vida que llevas es mucho más difícil cambiarla. Yo conseguí vivir de Inteligencia Viajera a los 6 meses, porque el imaginarme metido en un estudio de arquitectura de 9 a 5 todos los días, haciendo un trabajo de delineante por 300 míseros euros al mes, me daba auténticas pesadillas.
Si quieres vivir de un proyecto online, te tiene que apasionar lo que haces- @iviajera Click Para Twittear
Alejandro Novás de Vivir de tu Pasión
Llevo en el mundo digital una media de 3 años. Desde mediados del 2014 puedo decir que llevo metido a fondo; y si pongo en una balanza lo que mejor me ha funcionado, sin dudarlo diría enfocarme en un perfil ideal + networking. Una cosa no puede ir sin la otra.
Perfil ideal porque necesitas hablarle a alguien, necesitas escoger muy bien al tipo de persona que quieres ayudar.
Si creas un blog para ayudar a alguien, ese alguien debe sentirse identificado cuando lee tus artículos. Tiene que decir: “ostias este se ha metido en mi mente”; y eso solo lo consigues si creas un perfil de lector ideal.
Una vez tienes esto, la hiperespecialización viene casi de forma automática y es lo que te ayudará a generar una mayor autoridad en tu sector.
Una vez tienes tu perfil ideal ya puedes hacer networking, ya que puedes identificar influencers de tu sector que traten a tu perfil ideal (si no tienes un perfil ideal, harás colaboraciones erróneas).
¡Ojo! Networking no es contactar, buscar una colaboración y a tomar viento… NO. Con networking me refiero a hacer lo que haces en la vida real con tus amigos, establecer una relación.
A mí me ha ido genial hacer una lista con varios bloggers y seleccionar solo a unas 10 o 15 personas, aquellos que realmente me gustan como hacen su trabajo y que me caen bien (no acudas a gente sólo porque tengan influencia. Si te caen mal, no funcionará, ¿o te haces amigo de gente que te cae mal?).
Lo que hago es intentar crear una relación con ellos, comentar en sus blogs, compartir su contenido y tenerlos de amistad en Facebook para charlas cuando el tiempo lo permite. Así que el networking es más allá que contacto y colaboración; es mantener una relación. Esto es lo que me está haciendo crecer, y con lo que Mundo Entrenamiento ha crecido, no hay más grandes secretos.
Enfócate en un perfil ideal + networking. Una cosa no puede ir sin la otra.- @Alejandro_Novas Click Para Twittear
Ana Vico de Befullness
Es normal que tengas cariño a la idea de tu blog, a su tema principal, al aire que le has dado… pero es también fundamental que sepas desapegarte de todo lo que no funciona o que es mejorable.
Si te encariñas demasiado y mantienes una mente cerrada que se niega al cambio, no podrás hacerlo crecer.
A mí me sirvió pensar en mi blog como en un ente con vida propia, necesita su espacio, descubrir nuevos caminos y aproximaciones… Sólo así será capaz de sobrevivir en este continuo maremágnum de blogs.
¿Mi consejo? Dale espacio a tu blog para que él mismo te diga dónde hay que retocar algo: lector ideal, micronicho, logotipo, incluso el nombre del propio proyecto.
No temas cambiar cosas, tú también cambias continuamente. ¿Por qué iba a ser distinto tu blog?
Déjalo crecer, déjalo respirar y así, si hay que cambiar cosas como si hay que reestructurar todos sus cimientos, no te será tan traumático.
Y sobre todo, ¡disfruta del camino!
Piensa en tu blog como en un ente con vida propia y de desapégate de l que no te funciona-… Click Para Twittear
Ana Mata de elblogdeanamata.com
Muchos comienzan un blog para reforzar su marca personal, buscar un dinerillo extra o simplemente porque está de moda.
El principal consejo, es que tu blog, debe ser tu pasión, porque si no, no tienes nada que hacer: te aburrirás, te frustrará y lo verás como una carga.
¿La receta del éxito?
Cada uno tiene la suya, me imagino. Yo os cuento lo que a mí me ha funcionado. Estos son mis ingredientes secretos (¡pero no se los contéis a nadie!):
- Escribir sobre temas que me apasionan, domino y me gustan: No quiero tener un conocimiento como un océano de grande sobre todas las cosas, pero con un centímetro de profundidad. Así que hablé conmigo misma, para darme cuenta qué es lo que más me gustaba y podría aportar.
- Tener claro el objetivo de mi blog: En mi caso es reforzar mi marca personal y posicionamiento. Cuando tienes una meta, es más fácil perseguirla y no despistarte.
- Conocer a los lectores de mi blog: Me gusta conocer qué piensan y qué es lo que les gusta que les cuente. Sabiendo cómo son, puedo acercarme más a ellos y tener más éxito. ¿Alguna vez has tenido la sensación de que una canción parece que la han escrito pensando especialmente en ti? Pues esa es la sensación que quiero causar yo a mis lectores y recibir un comentario que diga: “Gracias Ana, es justo lo que estaba buscando”. Eso sólo lo puedo hacer, preocupándome por ellos y descubriendo sus gustos.
- Tener mi propia voz e identidad: Tengo un estilo muy personal de escribir. Uso un lenguaje muy coloquial en mis post, porque quiero que se entiendan perfectamente. Además, suelo interactuar con mis lectores, haciéndoles preguntas, chistes (malos o muy malos, depende del día y del humor que tenga) y demás. Quiero que aprendan divirtiéndose. Mi blog, es un trocito de mi y dice mucho de mi personalidad.
- Networking: Participo activamente en distintas comunidades en redes sociales, tratando de aportar soluciones a quienes tienen preguntas y compartiendo mis contenidos.
A parte de estos ingredientes, hay uno que no puede faltar y que está relacionado con el Networking, y es el hecho de comentar en otros blogs: Da y recibirás, eso siempre funciona.
Pero no comento nada del tipo: “Gran post”, noooo! Eso es como decirle al blogger: “Hola, no me he leído nada de lo que has escrito, pero aquí estoy para que te quedes con mi cara”.
Trato de aportar algo con mis comentarios, aparte de felicitar al blogger si me ha gustado lo que he leído. Eso ha sido un punto muy importante, porque gracias a los comentarios de calidad en otros blogs del mismo nicho, he ganado visibilidad y me ha permitido conocer a los propietarios de esos blogs, gente que admiro y que merecen la pena. Así salen propuestas importantes de colaboración y el empujoncito que necesitas de alguien un poquito más grande que tú, que te haga despegar.
Por último, que me enrollo más que las persianas: nunca he tenido miedo a decir lo que pienso y a ser políticamente incorrecta (si era necesario). Es decir, no me gusta contar lo que todos cuentan, ni dar la razón al influencer de turno sobre una cosa. Yo tengo mi opinión y soy dueña de mis palabras, no de las de otro.
Si te lanzas al mundo del blogging, se fiel a ti mismo, ten en cuenta que vas a necesitar mucho tiempo y que nunca dejarás de aprender. El éxito es conseguir lo que te propongas, así que comienza pensando cuál es tu objetivo.
Aporta mucho valor comentando en otros blogs: Da y recibirás, eso siempre funciona.- @MataTweet Click Para Twittear
Víctor de Surfea tu Vida
Hay muchos consejos para triunfar con un blog, seguro que en este artículo saldrán cantidad de ellos, pero yo os voy a contar el que mejor me ha funcionado en las últimas semanas.
Mi consejo es el de seguir una estrategia de contenidos.
¿Qué significa esto? No hacer artículos pensando únicamente en lo que te apetece escribir en ese momento, sino buscar una razón, un objetivo y un porqué a ese artículo.
La estrategia puede ser para ganar visitas, ganar suscriptores, ganar viralidad en redes sociales, ganar autoridad, generar comentarios, vender un producto, curso o servicio, o para lo que se te ocurra.
Te pongo mi ejemplo: yo he querido hacer una estrategia para ganar suscriptores entre un segmento concreto de mi público ideal, y a la vez promocionar la publicación de mi nuevo ebook gratuito.
Para ello he publicado 4 posts muy trabajados, apuntando a los problemas claves de este segmento de público y aportando soluciones prácticas, mediante ejercicios al final de cada artículo. En uno de los posts, la solución práctica era mi nuevo ebook gratuito.
¿Qué he conseguido con ello? Aumentar mi lista unos 150 suscriptores solo a través de estos artículos, atraer audiencia de calidad para mi blog y aumentar mis visitas.
Así que mi consejo es este, escribe con un objetivo.
Sigue una estrategia de contenidos y siempre escribe con un objetivo.- @surfeatuvida Click Para Twittear
Carla Castillero de La Maleta de Mano
No debes comenzar un blog con el único propósito de ganar dinero.
Si tu objetivo principal es reemplazar tu ingreso a tiempo completo con el blog de la noche a la mañana, puede llegar a ser frustrante.
Lo ideal es empezar con la idea de complementar tus ingresos, y poco a poco llegar a la independencia económica haciendo algo que te apasiona. De esta manera evitas caer en la desesperación y quitarle lo bonito a esta profesión, porque sí, ésto es una profesión.
Otro punto importante es que no todo el tráfico es buen tráfico, olvídate de buscar a toda costa tener miles de suscriptores desde el inicio, ya que para poder que todo ese tráfico sirva de algo deben llegar de la manera correcta.
Lo gracioso es que todas estas cosas, (dinero, fama y buen tráfico) pueden llegar a suceder, y si estás haciendo esto por las razones correctas, seguramente lo verás más temprano que tarde, y estarás recibiendo buenos ingresos de tu blog.
No debes comenzar un blog con el único propósito de ganar dinero.- @lamaletademano Click Para Twittear
Tengo un regalo para ti
No quiero que te vayas sin que te apuntes al curso gratuito de Blogging y Emprendimiento, donde aprenderás a crear un plan de acción para impulsar tu blog y conseguir la libertad que quieres en tu vida.
¡Enhorabuena! Has dado un paso muy importante para triunfar con tu blog.
Es hora de pasar a la acción
Después de leer estos consejos súper útiles de algunos de los mejores bloggers de éxito, es hora de ponerlos en práctica.
Aprender es muy importante, pero si no pasas a la acción y aplicas lo aprendido, ¡no sirve de nada! 😉
Pero no te agobies. Coge dos o tres consejos, y comienza a aplicarlos con tu blog. Añádelos a tu estrategia de contenidos y verás resultados muy pronto.
Hola Sara!!
Increíble artículo lleno de consejos para cualquiera que empieza con su blog!!! Y por supuesto todo un placer haber participado 😉
Desde luego que es posible triunfar con tu blog si sigues el camino de otros que ya lo han hecho
Enhorabuena por el lanzamiento de tu blog, se nota el trabajo que hay detrás.
Un abrazo, nos vemos pronto 😉
Que bien que ya has abierto!!!!! Lo tuyo si ha sido crear expectativas hija mía jajaja estábamos ya deseando entrar a comentar aquí 😉
Está genial, me encanta el toque de colores, son muy tú!!
Gracias por hacerme partícipe de esta inauguración! Ahora a trabajarlo duro como ya sabes.
Un fuerte abrazo!!
¡Enhorabuena por el lanzamiento de la nueva web, Sara! Y gracias por contar conmigo para este post :). Te deseo muy éxito con esta etapa. Un abrazo enorme guapa.
Hola Sara! Enhorabuena por el lanzamiento!!
Un gran post lleno de muchísimo valor. Muchas gracias por contar conmigo, espero que mis consejos sirvan de muchísimo a tus lectores 😀
Un abrazo para ti y para el resto de compis presentes en el post 😛
Hola Sara
Muchas felicidades por el nuevo blog.
Gracias de nuevo por incluirme en el post, rodeado de tanta gente grande. Es un placer.
Mucha suerte en la nueva andadura 😀
¡Un abrazo!
Muchas gracias por haber pensado en mi para este post y enhorabuena por tu blog. Haz mucho ruido, que te estaremos escuchando 😉
Abrazos y éxitos.
Buenas Sara, gracias por esta recopilación de conejos. Mucha mierda en esta nueva aventura
Muchas gracias Juan!! Es un placer tenerte por aquí!
¡Hola, Sara!
Después de la larga espera… ¡al fin está aquí la inauguración! Y me encanta el resultado ¡mucho ánimo que tu proyecto tiene una pinta increíble!
Me hace mucha ilusión que hayas contado conmigo para esta entrada y verme rodeada de tanta gente estupenda a la que admiro y sigo. ¡Muchas gracias!
Seguimos en contacto 😉
¡Feliz martes, guapa!
Pues me han parecido muy prácticos todos los consejos, sobre todo porque muchos coinciden en varios aspectos, así que eso, es que es el camino correcto a seguir.
Un abrazo y enhorabuena por la inauguración por todo lo alto.
!Hola Sara! Me ha encantado este artículo, es bueno conocer otras experiencias y continuar aprendiendo. Coincido con eso de conectar con el lado humano y hacer lo que te apasiona, es lo que mejor me funciona. También me gusta conectar directamente con los lectores, porque hablando con ellos, siento que la motivación es mutua. En definitiva, son ellos, los que me muestran si voy por el camino correcto. Particularmente, no soy de las respuestas automáticas, trato de tomarme el tiempo para responder, aunque me lleve tiempo y, a veces, me demore un poco. Pero me gusta el contacto más personalizado.
Muchas gracias a todos por sus consejos! Un abrazo!
Todos los blogs que sirven de ejemplo al artículo parecen iguales, repiten las mismas fórmulas y con los mismos diseños y elementos. Casi, casi, con los mismos contenidos. Interesante artículo, de todas maneras.